Entrega de premios del Acto Académico "Bodas de Oro", donde se premia con la Medalla de Oro:
María Abaurrea y Álvarez-Ossorio, enfermera fundadora y rectora de la Casa-Escuela de Cádiz, incansable en su servicio a la Iglesia.
Isabel Santos Suarez y Girón, enfermera que desempeñó en cargo de secretaria general, durante un largo periodo de tiempo.
Ana María Ucelay Repolles; intendente mercantil, que desde el principio y sin interrupción desempeña con tanto acierto el cargo de Interventora General. Homenajes Póstumos:
Pilar del Rey Briviesca, enfermera, por su trabajo personal y generosa aportación.
María Rosa San Miguel y Martínez Campos, enfermera, Duquesa de San Lorenzo por su valiente y activa colaboración en todos los órdenes.
Concepción Torrado Varela, enfermera, fundadora de la Casa-Escuela de La Coruña, a la que dedicó su vida por entero.
Entrega de Premios y distinciones a los Directores de las Escuelas de Enfermería:
Excmo. Sr. D. José Martínez Rovira, Primer Director de la Escuela de Cádiz, que desempeñó el cargo durante 25 años con entrañable y acertada dedicación.
Con verdadero afecto a D. Francisco Cano Iglesias, que trabajó durante 40 años como Profesor y Director de la Escuela de Madrid, con talante firme y comprensivo; exigente e indulgente; paternal y amistoso. Tuvo el acierto de saber contentar a todos y ganarse la amistad y admiración de alumnos y profesores.
En homenaje Póstumo al Eminentísimo e Ilustre Profesor Doctor Don Gregorio Marañón, Primer Director de la Primera Escuela de la Obra de Salus Infirmorum, en Madrid- año 1942, que aportó su talento académico, y afectuoso y singular apoyo.
Entrevista mecanografiada, siendo el Sr. Luiz Blánquez Benito el entrevistador y la entrevistada Carmen Cavestany, enfermera de R.E.N.F.E y Vocal Nacional de Caridad en Salus Infirmorum.
Escrito realizado en Madrid, el 1 de mayo de 1950 en el que se expone que se ha entregado a una Agencia de reparto 134 cartas de propaganda sobre la Asamblea para que lo repartan en 24 horas.
Agrupación documental constituida por la documentación generada por María de Madariaga en relación con el desarrollo de su actividad como escritora. Entre muchas obras, se encuentran en este apartado varios poemas que escribió María, el libro de poesías que escribió “Buscando tus huellas” y la obra de teatro que escribió “Maternidad: retablo escénico”