Registro trimestral de enfermos asistidos
- ES 28079. AHSI 01-06-01-01-09-01-03-05
- Unidad documental simple
- 1946
Registro trimestral de enfermos asistidos por la enfermera Inés Galain Bombín.
166 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Registro trimestral de enfermos asistidos
Registro trimestral de enfermos asistidos por la enfermera Inés Galain Bombín.
Registro trimestral de enfermos asistidos
Registro trimestral de enfermos asistidos por Adela Hernández.
Registro trimestral de enfermos asistidos
Registros trimestrales de los pacientes atendidos por la enfermera Mercedes Fernández Lascoiti durante los meses de octubre a diciembre de 1944; de enero a marzo de 1945 y de enero a marzo de 1946.
Registro trimestral de enfermos asistidos
Registro de pacientes atendidos por Mercedes Garate durante los meses de enero, febrero y marzo.
Registro trimestral de los pacientes atendidos
Registro trimestral de los pacientes atendidos en los meses de octubre a diciembre de 1944 y de enero a marzo de 1946, por Mercedes Fernández Lascoiti.
Registro trimestral de los pacientes atendidos
Registro trimestral de los pacientes atendidos por la enfermera Piedad Bodega.
Parte de FONDO DOCUMENTAL DE LA FACULTAD DE ENFERMERÍA Y FISIOTERAPIA SALUS INFIRMORUM
Parte de FONDO DOCUMENTAL DE LA FACULTAD DE ENFERMERÍA Y FISIOTERAPIA SALUS INFIRMORUM
Registros internos de matrícula
Parte de FONDO DOCUMENTAL DE LA FACULTAD DE ENFERMERÍA Y FISIOTERAPIA SALUS INFIRMORUM
Reglamento de la Asociación de Salus Infirmorum, 1955
Se trata de un esquema del proyecto de modificación del reglamento de la Asociación de "Salus Infirmorum" del año 1955.
El Reglamento de la Asociación de Salus Infirmorum en 1955 se modificó para dar cabida al crecimiento de la misma en los últimos 12 años, incluyendo otras hermandades de enfermeras y asistencia médica. Se decidió recoger en el reglamento y en la asociación a las siguientes hermandades: Matronas "Mater Creatoris", Diplomadas de niños "Regina Angelorum" y las alumnas de la escuela "Causa Nostras Laetitiae". La asociación se denominaría "Asociación Católica Seglar", integrada por mujeres agrupadas en Hermandades Profesionales Sanitarias Femeninas Católicas. Además, se detalló la organización del gobierno, las reuniones, la junta de gobierno, los fines y la administración de la asociación.