Petición de la Secretaría al Sr. Director de la Clínica de Puerta de Hierro de Madrid, para que las enfermeras puedan visitar la clínica el día 30 de mayo y contestación del Sr. Director asegurando que pueden ir ese día sin problema alguno.
Correspondencia entre Pascuala Cortés y María Luz González con María de Madariaga e Isabel Santos Suárez. Contiene:
Carta escrita por Isabel Santos Suárez, dirigida a Pascualita Cortés, Presidenta de la Sección de Enfermeras del Colegio Provincial de Auxiliares Sanitarios de Huesca, en la que la invita a participar en la IX Asamblea Nacional junto con otras hermanas de Huelva. Fechada el 24 de mayo de 1962.
Carta de Pascualita Cortés, dirigida a Isabel Santos Suárez, Secretaria Nacional de Salus Infirmorum, se refiere a cuestiones relacionadas con la administración y gestión de los movimientos entre la hermandad y el colegio, anunciando su pronta reunión. Fechada el 27 de mayo de 1962.
Carta de Isabel Santos Suárez dirigida a Pascuala Cortés, en la que la envía una misiva adjuntando el programa de la IX Asamblea Nacional, fechada el 29 de mayo de 1962.
Carta escrita por La presidenta Nacional de Salus Infirmorum, María de Madariaga, dirigida a la Srta. Pascuala Cortés agradeciéndole su participación, así como la de las enfermeras que asistirán a la asamblea en Guadalupe. Fechada el 31 de mayo de 1962.
Carta escrita por Pascuala Cortés y María Luz González escriben a Isabel Santos Suárez para que les haga la entrega de los cupones de rebaja del ferrocarril. Fechada el 16 de junio de 1962.
Carta escrita por María de Madariaga en la que responde a la carta anterior, adjuntando la rebaja del ferrocarril para asistir a la asamblea en el Monasterio de Guadalupe. Fechada el 16 de junio de 1962.
Pascuala Cortés y María Luz González escriben a la Secretaria Nacional de "Salus Infirmorum" para informar sobre su entrega de la cuota de participación en la Asamblea y detallar la hora de su llegada. Fechada el 23 de junio de 1962.
Carta de Pilar Muñoz de la Peña a la Directora de la Revista "Firmes" de Salus Infirmorum. Manifiesta su agradecimiento por hacerle llegar la revista y su disposición a suscribirse si es necesario hacerlo. Además les informa de que desconoce si podrá asistir pero hará lo posible para que sus compañeras puedan asistir. Fechada el día 17 de mayo de 1957.
Carta a Pilar Muñoz de la Peña, jefa de enfermeras visitadoras de S.O.E de parte de la Secretaria Nacional de Salus Infirmorum. Le informan que sería de gran interés tener representación de la asociación en Murcia. Asimismo le detallan datos del alojamiento para que puedan asistir a la VII Asamblea Nacional de Salus Infirmorum. Fechada el día 21 de mayo de 1957.
Correspondencia entre Pilar Primo de Rivera y María de Madariaga, donde María de Madariaga le pide que asista a la XIII Asamblea y designe a una persona para realizar una intervención en la primera ponencia. Contestación de Pilar Primo de Rivera, confirmando su colaboración y designando a la Srta. Mercedes Espí para realizar una intervención en la primera ponencia.
Carta de la Presidenta del Colegio Oficial de Auxiliares Sanitarios de la Provincia de Cádiz, Pilar Warleta, informando que harán todo lo posible por asistir a la X Asamblea Nacional de "Salus Infirmorum". Fechada el 10 de octubre de 1963.
Respuesta a la carta anterior de la Vicesecretaria de "Salus Infirmorum", informando que la asamblea queda suspendida por el momento. Fechada el 23 de octubre de 1963.
Carta al Reverendo Padre Hermenegildo Zamora de la Srta. María Bellido, delegada de la Comisión de Música, en el que manifiesta concretar la organización de los actos musicales (1962-05-19)
Carta del Reverendo Padre Hermenegildo Zamora a la Srta. María Bellido. En ella expone cómo se organizarán los actos musicales. (1962-05-26)
Carta al Padre Hermenegildo Zamora de parte de la delegada de la Comisión de Música, María Bellido (1962-06-21)
Carta al Padre Hermenegildo Zamora de parte de la delegada de la Comisión de Música, María Bellido (1962-06-26)
Correspondencia entre Ricardo Blanco Granda ( Auditor del tribunal eclesiástico) y María de Madariaga Contiene:
Una tarjeta personal de Ricardo Blanco Granda, auditor del tribunal eclesiástico, confirmando la recepción de la carta y propaganda de la IX Asamblea Nacional de "Salus Infirmorum".
Carta de María de Madariaga invitando a Don Ricardo a una Junta de Gobierno para estudiar los temas a tratar en la IX Asamblea Nacional. Fechada el 18 de febrero de 1962.
Carta de María de Madariaga invitando a Don Ricardo a participar en la IX Asamblea Nacional de "Salus Infirmorum".
Carta de Don Ricardo en la que confirma su participación en una sesión de estudio previa a la asamblea y explica que no podrá asistir a la IX Asamblea Nacional.
Correspondencia entre la Secretaria de la Sección de Enfermeras del Consejo Provincial de Auxiliares Sanitarios, Rita Santolaya Carrizo, y la Presidenta Nacional de "Salus Infirmorum", en relación con la IX Asamblea Nacional celebrada en Guadalupe. Contiene:
Saluda escrita por Rita Santolaya dirigida a la Secretaría Nacional de Salus Infirmorum en la que le informa de que quiere hacer la reserva de dos plazas para asistir a la IX Asamblea Nacional.
Carta de María de Madariaga dirigida a Rita Santolaya, agradeciendo su participación. Fechada el 14 de junio de 1962.
Saluda de Rita Santolaya, en la que ruega que le guarden una plaza más siendo así tres en total las asistentes a la IX Asamblea Nacional. Fechada el 14 de junio de1962.
Esta fracción de serie va dirigida a la correspondencia en relación con la VII Asamblea Nacional de la Asociación Salus Infirmorum de Madrid, presidida por María de Madariaga, en 1957.